
Propiciar herramientas de formación para la familia desde una visión humanística cristiana, que proponga un modelo concreto que permita enfrentar los desafíos actuales de la familia, con un horizonte de esperanza.
Crear un espacio de apoyo y reflexión institucional que responda a las necesidades prioritarias de la familia, desde una perspectiva integral, de tal manera que el núcleo familiar se sienta fortalecido en los valores propios que desarrolla su dignidad humana.
a) Propiciar espacios de reflexión en todos los ámbitos concernientes a la familia y así generar las claves centrales para su estudio.
b) Ofrecer formación de calidad sobre la temática familiar, dirigida a todas aquellas personas e instituciones interesadas en el estudio como medio del fortalecimiento familiar, a través de seminarios, congresos, cursos, maestrías, entre otros.
c) Desarrollar y promover iniciativas de investigación que generen conocimiento científico y crítico para acciones formativa certeras.
d) Promover espacios de ayuda profesional que fortalezcan el trabajo con las familias.
e) Establecer alianzas o convenios con otros institutos y con los diferentes sectores de la sociedad, para generar espacios conjuntos de formación e investigación en el ámbito de la familia.
